
I
Theo
No hay palabras con las que me aproxime:
eres, del náufrago, barca y orilla;
rey que cambiaría trono por silla;
del poeta, la pluma que dirime;
de lo inefable, tú, lo más sublime;
de los dioses ancestrales, la arcilla;
eres luz; de mi cosmos, la semilla;
el verso para que mi mundo rime.
Eres, de mi universo, el mayor grito;
canto libre, música sin solfeo,
sin pentagrama, solo el infinito.
La nada es el todo cuando te veo.
Digo tu nombre muy… muy despacito,
y al hacerlo sueño que sueño: Theo.
II
Noah
Allí donde comienza lo innombrable; donde el tiempo es guardado en la vitrina; donde la infancia sigue en una mina; donde lo imposible es lo más probable; donde imagino lo inimaginable; allí donde el verbo se difumina, he visto tras esa última cortina que es aquí donde soy invulnerable. Y es que aquí eres tú mi primer instinto; corazonada; sacrosanta loa; cordel y lazo de mi laberinto; el faro que ayuda a orientar mi proa; ver la luz y verte a ti es indistinto; mi latido es tuyo, querido Noah.
III
Bosco
Hoy soy un navegante de la altura:
mi red, entre los astros, reluciente,
se afana por tentar la omnipresente
marea de esta inmensidad oscura.
Sobre el mar estrellado de negrura
creo ver tu figura lentamente
avanzando y surcando la corriente:
el cielo de la noche me murmura.
Resuena, en este piélago profundo,
el repique de un pálpito que intuyo.
Tomo agua de este océano fecundo.
Con su perpetuo y primigenio arrullo,
tu pulso es todo el pulso de este mundo,
y yo, Bosco mío, soy todo tuyo.
IV
Julia
Las hojas del laurel en la corona
de un poeta; las espigas del trigo;
la higuera y el fresco dulzor del higo;
el canto, entre ramas, que el viento entona;
de día, el giro de los girasoles;
la dama de noche de mi jardín;
las fragancias ociosas del jazmín;
los claveles rojos, tan españoles;
el refugio bajo un sauce llorón;
la vida sobre un campo asaetado
de amapolas; un diente de león
que se diluye, leve y delicado.
Te doy, Julia, todo mi corazón
junto a este ramillete que he formado.
Poemas nominables al IV Premio Yunque Literario

Mi nombre es Björn Blanca van Goch. Nací en Málaga en 1986 y me trasladé a Países Bajos en 2011. Soy licenciado en Odontología y estudiante de Antropología Social y Cultural. Tengo 4 hijos.
Obra:
–Breve ensayo sobre el exterminio de las flores (Cuadranta, 2023). Poemario.
–Cuando el oro aprieta (Amarante, 2019). Novela.
–Piel de hojalata (CR, 2015). Narrativa lírica.
Menciones:
–Finalista I Premio de Poesía Ateneo de Sevilla «Generación del 27».
–I Premio «Yunque Literario» de Narrativa Contemporánea.
Algunos de mis textos han aparecido en diversas antologías. He colaborado con la revista cultural digital Acalanda Magazine y dirijo la web www.poetadeboquilla.com
¿Te han gustado estos versos? ¿Quieres contribuir a que nuevos talentos de la literatura puedan mostrar lo que saben hacer? ¡Hazte mecenas de El yunque de Hefesto! Hemos pensado en una serie de recompensas que esperamos que te gusten.
También puedes ayudarnos puntualmente a través de Ko-fi o siguiendo, comentando y compartiendo nuestras publicaciones en redes sociales