
Un parque público. Una hamaca tendida entre dos árboles muertos. Dentro, una pareja joven. No más de dieciséis. Desnudos. Él hojea un ajado catálogo de supermercado mientras se acaricia el pene aún húmedo. Ella revisa la foto de una caja de plástico: las fresas enamoran por su rojo ácido, la nata, por su blancura fresca. En la porción real, la que le regaló él, las fresas estaban aplastadas y la nata, rancia. Aun así, ella solo ha dejado la foto. Él le besa el pie. Ella mira sobre la hamaca, más allá del parque, más allá de la bahía: edificios humeantes, puerto abandonado, un hospital desierto. Se estremece al recordar lo que encontraron. Deja caer la cabeza sobre la hamaca. Se acaricia la tripa, hinchada, casi esférica. Él vuelve a besarle el pie. Ella piensa en por qué no le ha dicho aún que el bebé no da patadas.
Microrrelato nominable al IV Premio Yunque Literario

Johan Paz (San Fernando, Cádiz, 1970)
Antiguo ingeniero de telecomunicaciones de profesión, cuentista por pasión. Más proclive a la longitud del cuento que a la de la novela, tiene pequeñas historias publicados en diversas revistas y antologías, así como varios libros autopublicados en Ebuki e Itch.io. Para saber más de él puedes seguirlo en su cuenta de Substack (https://johanpaz.substack.com/) o de BlueSky (@johazpaz.bsky.social)
¿Te ha gustado este relato? ¿Quieres contribuir a que nuevos talentos de la literatura puedan mostrar lo que saben hacer? ¡Hazte mecenas de El yunque de Hefesto! Hemos pensado en una serie de recompensas que esperamos que te gusten.
También puedes ayudarnos puntualmente a través de Ko-fi o siguiendo, comentando y compartiendo nuestras publicaciones en redes sociales.